
Alberto Caraballo
El posicionamiento de Querétaro como un hub clave de data centers en México ha sido impulsado por importantes inversiones de los hyperscalers. Aunque gran parte del enfoque ha estado en la disponibilidad de energía y agua, no se puede subestimar la importancia de una conectividad robusta. Esta es la pieza central que determinará el éxito a largo plazo de Querétaro en el entorno digital.
Más Allá de la Energía y el Agua: Abordando un Desafío Triple
Los retos que enfrenta el ecosistema de data centers en Querétaro van más allá de las restricciones energéticas y la creciente preocupación por la escasez de agua, ampliamente documentados por medios como The Guardian [1] y Meer.com [2]. Además, The Real News ha destacado el impacto que los centros de datos enfocados en IA ejercen sobre los recursos hídricos locales [3].
Si bien estas limitaciones son críticas, la infraestructura de conectividad representa un obstáculo igualmente importante. Las rutas de fibra actuales, mayormente aéreas y envejecidas, no están preparadas para satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de alto ancho de banda. El desarrollo de nuevas rutas subterráneas es esencial, pero implica procesos complejos y lentos debido a la tramitología a nivel local, regional y nacional.
Optimizar la Conectividad: Un Enfoque Multinivel
Para que Querétaro alcance su máximo potencial, es indispensable una conectividad fluida en múltiples niveles:
- Conectividad Local: Las conexiones eficientes entre data centers son clave para aplicaciones de baja latencia y transferencia rápida de datos. La creciente densidad de instalaciones en Querétaro hace evidente la necesidad de una malla de conectividad local sólida.
- Conectividad Regional: Como nodo estratégico para el centro y sur del país, Querétaro requiere redes regionales confiables y escalables que habiliten un mayor acceso digital y promuevan el desarrollo económico. Según C3ntro, Querétaro ya desempeña un papel importante como punto de interconexión en Latinoamérica [4].
- Conectividad Internacional: La conexión de larga distancia hacia Estados Unidos es esencial para la entrega de contenido y el intercambio global de datos, respaldada por rutas terrestres y cables submarinos como el nuevo cable Manta, una iniciativa conjunta de Gold Data, Liberty Networks y Sparkle [6].
La Solución de Interconexión: Un Hub Neutral Centralizado
Uno de los vacíos más relevantes en la infraestructura de Querétaro es la falta de un verdadero “meet-me-room” neutral. Aunque existen centros de datos que satisfacen necesidades específicas, no cubren la demanda generalizada de una interconexión neutral, lo que genera una distribución de red fragmentada, mayores costos operativos y menor eficiencia.
Como lo destaca Data Center Dynamics, una conectividad sólida es esencial para el crecimiento sostenido del ecosistema local [5].
Un hub de interconexión neutral y centralizado ofrecería una ventaja estratégica al simplificar la conectividad, fomentar la colaboración y reducir los costos. Esta instalación serviría como punto de encuentro para la interconexión de redes, permitiendo escalar de forma eficiente y atendiendo la necesidad de una solución estructurada. Basado en modelos exitosos como los desarrollados por MDC Data Centers en la frontera, el potencial de replicar esta fórmula en Querétaro es evidente. MDC Querétaro, con su enfoque en la interconexión neutral, está bien posicionado para cubrir esta necesidad crítica.
Visualizando un Futuro Centrado en la Red: MDC Querétaro como Catalizador
Aunque las expansiones de rutas de red y las inversiones en cables submarinos son pasos positivos, se necesita un enfoque verdaderamente centrado en la red para maximizar el potencial de Querétaro. Reportes de mercado anticipan un fuerte crecimiento en las inversiones en data centers en México, y MDC Data Centers ya está consolidando su presencia en ubicaciones estratégicas como Querétaro [7].
Una instalación enfocada en la interconexión fortalecerá el ecosistema digital de Querétaro y consolidará su posición como hub digital líder en América Latina. MDC Querétaro está en una posición única para ser el catalizador de esta evolución, impulsando un ecosistema digital robusto que beneficie a todos los participantes. A medida que Querétaro evoluciona, el establecimiento de hubs de interconexión neutrales y robustos será clave.